Blog

Estrategias para reducir el impacto de los aranceles en las empresas

Rincón del experto3 de Abril de 2025
Estrategias para reducir el impacto de los aranceles en las empresas

La vuelta de Trump a la presidencia de los EE. UU. ha supuesto un giro radical en sus relaciones políticas y comerciales con el resto de países. Una de las medidas más controvertidas propuestas es el pago de aranceles como herramienta de política exterior. ¿Qué efecto tendrá esto sobre los negocios y las empresas? 

¿Qué es un arancel?

Un arancel es una herramienta fiscal que utilizan los gobiernos para proteger la producción y el mercado nacional frente a la llegada de competidores extranjeros. El objetivo es recuperar la autonomía económica y el tejido empresarial después de un período de crisis debido a guerras, conflictos internos, etc.

El pago de aranceles es un impuesto que, además de recaudar dinero, trata de reforzar la economía interior haciendo que comprar al exterior sea más caro que producirlo en el propio país.

Los aranceles aplicados como una estrategia económica se establecen:

  • A la entrada de los bienes y servicios del exterior, para encarecer las importaciones y favorecer el consumo local.
  • A la salida de bienes y servicios hacia otros países, cuando se quiere impedir que salgan determinados productos o materias primas del país.

Existen diferentes tipos de aranceles según lo que se pretenda conseguir, siendo algunos de ellos los siguientes.

  • Aranceles generales: aplicados a todas las compras exteriores para frenar cualquier tipo de exportación.
  • Aranceles sobre los bienes en tránsito: que utilizan el país como ruta de transporte y no que llegan a quedarse (se les hace pagar por dejarles pasar).
  • Aranceles sobre determinados sectores estratégicos de especial interés para el gobierno: agricultura, industria energética, industria del motor, etc.
  • Aranceles estacionales para los productos de temporada. 
  • Aranceles por unidades de producto: restringen las cantidades que entran y se mantiene el volumen de la producción interior.
  • Aranceles “ad valorem”: se aplica un porcentaje sobre el valor total para que no sea más barato traerlo de fuera que producirlo dentro, etc.

Aunque el pago de aranceles suele ser una medida temporal hasta que la economía se fortalezca, en ocasiones se utiliza como arma política. El resultado final dependerá de la influencia y fuerza económica del país que los aplica.

Con nuestra guía de financiación alternativa podrás aprender todo lo que debes saber acerca de cómo conseguir financiación más allá del banco.

FINANCIACIÓN ALTERNATIVA

GUÍA GRATUITA

¿Cuáles son los efectos de los aranceles sobre la economía y los negocios de un país?

Cuando un país instaura el pago de aranceles, al principio le puede beneficiar. Algunos de los motivos pueden ser los siguientes:

Pero no todo es positivo, porque se corre el peligro de construir una economía frágil, poco eficiente y productiva, mal desarrollada, sin innovación y nada competitiva, que se acostumbre a contar con la protección del Estado y no pueda abrirse al exterior.

También, esto aleja el incremento de capital, porque desincentiva la entrada de futuros inversores extranjeros o que se marchen del país los que están porque ya no les resulta rentable continuar en él.

A los importadores siempre les va a afectar negativamente, ya que:

A largo plazo, los efectos negativos sobre el desarrollo y los indicadores económicos pueden conseguir resultados contrarios a los perseguidos. 

¿Qué podemos hacer para minimizar los efectos de los aranceles sobre nuestro negocio?

Si exportas a un país que planea aplicar aranceles, debes saber que esto cambiará la dinámica de tu negocio (documentación, trámites, plazos, etc.) y su rentabilidad.

Para minimizarlo puedes hacer varias cosas:

  • Analizar qué país o países aplicarán aranceles, qué tipo de aranceles utilizarán y cuáles de tus productos estarán afectados.
  • Buscar países alternativos para sustituir al país arancelario con el que operas, para abrir nuevas oportunidades, diversificar tu negocio y que continúe siendo rentable.
  • Identificar y estudiar los acuerdos nacionales e internacionales con el país arancelario para intentar acceder a algún tipo de compensación o excepción. 
  • Negociar con tus clientes o proveedores en el país arancelario nuevas condiciones que puedan paliar los efectos del pago de aranceles.
  • Investigar en la cámara de comercio de tu país si ofrecen respaldo (ayudas, subvenciones…) a los negocios afectados por impuestos arancelarios de otros países.

Por último, existe un documento aduanero internacional llamado “Cuaderno ATA” con el que se facilita la importación temporal de mercancías, como si fuera un pasaporte de mercancías que puede agilizar el tema de las aduanas.

¿NECESITAS AYUDA?

VISITA NUESTRA PÁGINA DE RECURSOS Y EXPLORA GUÍAS PARA MEJORAR LA TESORERÍA DE TU EMPRESA

Estrategias para reducir el impacto de los aranceles en las empresas
Victoria Corpas
Victoria Corpas
Marketing & Sales Assistant en Novicap

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Habla con un experto financiero

Novicap te informa que tus datos personales serán utilizados para atender tu solicitud y enviarte comunicaciones electrónicas sobre nuestros servicios. Dichos datos no serán cedidos a terceros y podrás ejercer tus derechos de protección de datos según la siguiente Política de Privacidad

Llámanos dentro de nuestro horario comercial:

Lunes a Viernes

8:00 a 18:00

Déjanos tu número de teléfono y te llamaremos en menos de 10 minutos.

Crecimiento del 28% y superamos los 2.000 millones de euros financiados - Leer más

FINANCIACIÓN ALTERNATIVA

DESCARGA NUESTRA GUÍA GRATUITA DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

Novicap te informa que tus datos personales serán utilizados para atender tu solicitud y enviarte comunicaciones electrónicas sobre nuestros servicios. Dichos datos no serán cedidos a terceros y podrás ejercer tus derechos de protección de datos según la siguiente Política de Privacidad

Copy link
Powered by Social Snap